I.
El 26 de Agosto de 1978 salió elegido como papa de la
iglesia católica, y tan solo 33 días después fue encontrado muerto en su
dormitorio. La versión oficial dice que murió debido a un infarto en su cama.
El cadáver del pontífice fue hallado por una religiosa
encargada de las tareas domesticas, según dijo, Juan Pablo I en el momento de
su muerte estaba en su escritorio con unos papeles en la mano y con las gafas
puestas. Un poco raro ¿verdad?... No es normal que una persona que ha sufrido
un “ataque” cardiaco muera tan mansamente mientras leía unos documentos.
Además... ¿Por qué la iglesia nos dice que ha muerto en su cama cuando en
realidad murió en su escritorio?
Se comenzó a conspirar sobre un asesinato por parte de la
iglesia ya que Juan Pablo I pretendía realizar unas reformas como la
clarificación de las cuentas vaticanas, la restructuración del banco vaticano y
la lucha contra la mafia y la masonería, algo que, sin duda, a la iglesia no le
interesaba ¿Por eso quizá quiso quitárselo de en medio?

Sin duda, una muerte rodeada de misterio y secretismo. Las
teorías conspirativas concluyen con que no se trata de una muerte natural, sino
que fue asesinado, probablemente envenenado (con vasodilatadores), ya sea por
la mafia, la masonería o por sus propios enemigos dentro de la Santa Sede.
Para el vaticano, la muerte de Juan Pablo I es un caso
cerrado desde el 29 de septiembre de 1978, pero para muchos el caso aún sigue
abierto. Coméntanos tu opinión ¿Muerte natural o asesinato? ¿Beneficia a
alguien hoy en día este secretismo?
Fernando Cerro 2 de marzo de 2013
Amazing! Its really remarkable piece of writing, I have got much clear idea about from this piece of writing. aol.com mail login
ResponderEliminar